Actualización de las líneas y metas del plan diocesano
Actualización de las líneas y metas del plan diocesano
El consejo diocesano de NE (Codine), integrado 3 laicas, 1 religiosa, 7 sacerdotes y el Obispo, en la evaluación del proceso y de su acompañamiento a finales del 2008, ve la necesidad de actualizar algunas de las líneas y sus metas desde la NE. Éstas quedan así: Nuestra Iglesia de Caldas quiere ser:
-
Una Iglesia evangelizada y evangelizadora, casa y escuela de comunión:
- Discípula misionera.
- Comunión de comunidades.
- Renovada en la vida sacramental y celebrativa desde el proceso evangelizador.
- Una Iglesia ministerial.
Metas:
- Fomento de la pastoral bíblica entendida como animación bíblica de la pastoral.
- Feligreses y miembros de las pequeñas comunidades realizan con frecuencia la lectura orante de la Palabra.
- El visiteo integral permanente se ha incrementado en cada una de las parroquias.
- Se prioriza la conformación y el fortalecimiento de pequeñas comunidades en la parroquia.
- Se intensifica la formación litúrgica y sacramental en los agentes y destinatarios.
- La parroquia cuenta con el consejo pastoral parroquial, conformado por los responsables de sector y los responsables de ministerios.
- La parroquia realiza un plan operativo anual, acorde con las líneas y metas diocesanas.
-
Una Iglesia consciente y atenta a la realidad cambiante con sus múltiples desafíos.
Metas:
- La parroquia cuenta con un diagnóstico pastoral actualizado.
- La diócesis hace análisis de coyuntura una vez por semestre.
- Se crea un observatorio social en la diócesis.
- Los sacerdotes y laicos comprometidos participan activamente en los comités interinstitucionales de cada municipio.
-
Una Iglesia en proceso de educación en la fe que da formación a todos sus agentes pastorales.
Metas:
- Se crea un centro de pastoral para la formación de los agentes.
- La diócesis forma sacerdotes y laicos en universidades e institutos en áreas de interés para la pastoral.
- Los ministerios diocesanos capacitan agentes en las áreas de interés pastoral.
- Se atiende con solicitud la catequesis de adultos en las pequeñas comunidades.
- El seminario mayor forma en el plan diocesano.
-
Una Iglesia que hace opción preferencial por la familia para evangelizarla.
-
Promotora y defensora de la familia
Metas:
- En cada parroquia se organiza la escuela básica de educación de la fe (E.B.E.F.) y se fortalece la Infancia misionera y Sembradores de paz.
- En cada parroquia se organiza el ministerio de jóvenes.
- Se incrementa la formación y el acompañamiento al magisterio a través de la pastoral educativa diocesana y de la parroquia.
-
Que evangeliza los niños y los jóvenes
Metas:
- los sacerdotes y el Obispo son sensibles a la cuestión social.
- Se restablece la comisión diocesana de vida, justicia y paz.
- Se crea en cada parroquia el ministerio de acción social.
- Se promueve la creación, reflexión y el accionar de una pastoral rural.
- Se realiza una intensa promoción, formación y divulgación de los DD.HH.
-