Orientaciones diocesanas para vivir el Año de San José
A propósito del aniversario 150 de la declaración de San José como patrono de la Iglesia Universal y teniendo en cuenta que el Papa Francisco a través de la Carta Apostólica Patris Corde (Con corazón de padre) nos invita a encontrar en San José un intercesor, un apoyo y una guía en tiempos de dificultad, del 8 de diciembre del 2020 al 8 de diciembre del 2021 se celebrará en la Iglesia el Año de San José.
Con el fin de vivir esta celebración en la Diócesis de Caldas, el pasado 1 de enero, la Cancillería Diocesana emitió el Decreto 634 por medio del cual se expresan las disposiciones para este gran acontecimiento en esta Jurisdicción Eclesiástica, entre las cuales se destacan:
- Los templos parroquiales San José (en el municipio de Venecia) y San José de la Montaña (en el municipio de Caldas), fueron declarados como lugares de culto y veneración a San José para ganar la indulgencia plenaria decretada por la Santa Sede.
- En los anteriores templos se prepararán las ceremonias de apertura al Año de San José.
- La parroquia San José del municipio de Venecia será solemnemente dedicada el día 7 de diciembre de 2021.
- Las condiciones habituales para ganar indulgencia plenaria son:
-Confesión sacramental.
-Comunión eucarística y oración según las intenciones del Papa.
-La meditación de por lo menos 30 minutos de la oración del Padre Nuestro o la participación en un retiro espiritual por un día que prevea una meditación sobre San José, realizando una obra de misericordia corporal o espiritual.
-Recitar el Santo Rosario en familia o entre novios. Quien mirara con confianza al “Artesano de Nazaret” para encontrar trabajo y para que este se digno para todos, recitando las letanías a San José o alguna otra oración a San José.
Descarga aquí el Decreto 634 por medio del cual se ofrecen las disposiciones de la Diócesis de Caldas para vivir el Año de San José: